En este artículo voy a hablar del CPR.
Su origen empezó en 1984, llamandose CEP, teniendo sede en las localidades de Alcañiz, Utrillas y Teruel. Aquí comenzó también a ofertarse la revista "A tres bandas", en la que todos los profesores relataban su s avances pedagógicos.
En 1994, cambió de nombre y empezó a llamarse CPR (Centro de Profesores y Recursos), donde se incluyeron nuevas localidades: Andorra y Calamocha.
El CPR lo forman:
- 8 profesores, 4 de Primaria y 4 de Secundaria. Estos profesores requieren aprobar una oposición y la presentación de un proyecto relacionado con la docencia.
- Un docente que se encarga de orientar a profesores en las aulas.
- Un Técnico de mantenimiento en Tablets e Informática.
- Personal de Servicios Auxiliares.
El CPR oferta:
- Espacio físico destinado a reuniones del profesorado.
- Biblioteca, con las últimas novedades pedagógicas de la docencia.
- Material para el profesorado.
La formación del CPR se centra en hacer cursos demandados por el profesorado, siguiendo unas lineas de educación:
- Curriculum aragonés: formación por competencias.
- Competencias lingüísticas (bilingüismo).
- Aplicación didáctica de las tecnologías de la información (pizarra digital, tablets...)
- Formación para la mejora de la calidad y equidad en los centros de docencia.
El Consejo del Centro está compuesto por:
- 2 docentes del CPR.
- Un Director.
- 3 docentes de primaria.
- 3 docentes de secundaria.
- Un docente de Educación Especial.
El asesoramiento al profesorado se centrará en cursos on-line (www.alulaaragon.org). Estos cursos se traducen en créditos, que puntuan para oposiciones.
En la página web del CPR encontramos información sobre cursos, composición del centro, ubicación, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario